Qué hacer en Tenerife en 4 días

Un viaje relámpago a Tenerife. Te contamos qué hacer en Tenerife en 4 días para disfrutar de la isla y no perder ni un minuto de tu tiempo.

Jueves, viernes, sábado y domingo. Aprovechando un fin de semana largo. Lunes, martes, miércoles y jueves. Sacando partido de un puente. Hay muchas maneras de hacer una pequeña escapada a nuestra isla y aprovecharla de la mejor manera posible. Te adelantamos algo sobre este post; no se puede apreciar la belleza de nuestro archipiélago en tan solo unos días, aunque vamos a intentar contarte qué hacer en Tenerife en 4 días.

Qué hacer Tenerife

Día 1

Llegamos al aeropuerto Reina Sofía y nos preparamos para la aventura. Cogemos el transporte público o nuestro coche de alquiler y nos dirigimos a Vanilla Garden para dejar nuestras maletas y conocer nuestra maravillosa estancia. Una vez recorremos el hotel y elegimos el atuendo adecuado es hora de ir a conocer la zona más próxima, al ser el día de nuestra llegada disponemos de menos tiempo y no podremos aprovechar distancias muy largas.

Una buena opción para esta tarde es conocer el municipio de Santiago del Teide y los acantilados de Los Gigantes. Están a una distancia en coche de 25 minutos del hotel, pero estamos seguros que llegarás a la hora perfecta para ver el atardecer y disfrutar de la majestuosidad de esta zona de gran importancia natural. Si tu llegada fuera a un horario razonable, incluso podrías disfrutar de una fantástica excursión para avistar la multitud de especies de cetáceos que hay en la zona.

Día 2

Explora las ciudades de Santa Cruz y San Cristóbal de La Laguna. Santa Cruz es la capital de Tenerife y una ciudad vibrante con mucho que ofrecer. Comienza tu día con un paseo por el parque García Sanabria y disfruta de la belleza de sus jardines. Luego, visita la impresionante iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, un lugar de culto católico construido en el siglo XV.

Después de eso, dirígete a la Plaza de España y disfruta de las impresionantes vistas del puerto. Si te gusta la historia, no puedes perderte el Museo de la Naturaleza y el Hombre, que alberga una gran cantidad de artefactos arqueológicos y antropológicos.

La Laguna es otra de las ciudades más importantes de Tenerife. Esta ciudad fue declarada patrimonio de la humanidad de la UNESCO en 1999 debido a su impresionante arquitectura colonial. Puedes comenzar tu visita en la Catedral de San Cristóbal de La Laguna, una impresionante iglesia del siglo XVIII. Luego, puedes visitar el Palacio de Nava, que alberga el Museo de Historia de Tenerife. Las calles de ambas ciudades te enamorarán.

Qué hacer en Tenerife

Día 3

Es hora de ir al precioso norte de la isla y visitar el Teide. Una zona con especial verdor y con municipios tan espectaculares como Puerto de la Cruz, La Orotava o Garachico. Las playas de arena negra volcánica te impresionarán y la calidez de su gente te hará querer repetir visita muy pronto. Pueblos de origen marinero que mezclan tradición y modernidad.

Para hacer de tu viaje algo organizado y simple, te recomendamos que recorras la autopista sur y la autopista norte para conocer estos pueblos y al finalizar subas por la entrada de la Orotava en camino al Parque Nacional del Teide. Un majestuoso volcán que es el pico más alto de toda España. Tras recorrer el Parque, podrás bajar por el acceso sur, lo que te facilitará enormemente tu llegada a Vanilla Garden.

Día 4

Es hora de marcharse pero no tenemos pena, tenemos buenos recuerdos. El último día puedes aprovechar, antes de que salga tu vuelo, para visitar algunas zonas del sur de la isla. El Médano o Candelaria son grandes opciones y se sitúan a menos de 30 minutos del aeropuerto. Playas de arena blanca y zonas de ocio y restaurantes para despedirte como se merece.

Y en la próxima ocasión, recuerda venir más días. Aún te queda visitar mucho de nuestra isla, nunca es suficiente con saber qué hacer en Tenerife en 4 días.

cómo moverse en Tenerife

No perder tiempo en largas esperas durante nuestras vacaciones. Saber cómo moverse por Tenerife es esencial a la hora de comenzar nuestro viaje.

Dependiendo de tus preferencias y presupuesto, puedes elegir el medio de transporte que mejor se adapte a tus necesidades para explorar Tenerife. Ya sea que prefieras la libertad y la flexibilidad de alquilar un coche, la comodidad de un taxi o la economía y la accesibilidad de los autobuses o el tranvía, Tenerife tiene opciones para todos. Con gran variedad de precios y disponibilidad. Hoy vamos a aprender cómo moverse por Tenerife.

Medios de transporte en Tenerife

Vamos a intentar analizar brevemente las opciones que existen sobre cómo moverse por Tenerife y que puedas valorar que se adapta mejor a tu estilo de viaje.

moverse Tenerife

Avión

En Tenerife contamos con dos aeropuertos, el aeropuerto de Los Rodeos en la zona norte de la isla y el aeropuerto Reina Sofía en la zona sur. Estos dos aeropuertos no tienen comunicación entre sí, ya que el transporte por carretera dura menos de una hora entre ambos.

Así que lo normal es que únicamente visites cualquiera de estos aeropuertos en tu llegada y en tu salida de la isla. Otra opción es poder desplazarte a cualquiera de las otras islas en una rápida visita. Los viajes a cualquiera de ellas oscilan entre media hora y una hora en avión.

Barco

Una isla rodeada por el océano Atlántico debe tener transporte en barco muy fluido. Eso nos llevaría a pensar la lógica, pero el sistema de carreteras de Tenerife conecta casi cualquier punto de la isla en un tiempo muy reducido. Por tanto, el barco adquiere tintes recreativos, más que productivos en nuestra vida cotidiana. La observación de cetáceos, las fiestas en barcos o los deportes acuáticos son los principales valedores del espacio marítimo tinerfeño.

Otra opción, como comentábamos en el viaje en avión es la de visitar otras islas. Los transportes a La Palma, La Gomera o Gran Canaria son rápidos y económicos. En unas horas podrás llegar en ferry a cualquiera de estas islas mencionadas.

Guagua (Autobús)

El sistema de transporte en nuestra isla ha mejorado en los últimos años, tanto a nivel de precio como de frecuencia. Es cierto, que si quieres visitar lugares más recónditos, las comunicaciones no son como en una gran ciudad, es algo evidente, pero las conexiones entre los principales núcleos turísticos y las ciudades más importantes son abundantes y a precios razonables.

Por cierto, si quieres preguntar por este medio de transporte, lo mejor es que lo hagas refiriéndote a él como la guagua, uno de nuestros canarismos preferidos.

Cómo moverse Tenerife

Coche

El método más cómodo para moverse por la isla. Tenerife tiene un sistema de carreteras que permite conectar los dos puntos más alejados en menos de dos horas. Esto es una gran ventaja para los conductores por la libertad de horarios, disponibilidad y comodidad que da alquilar un vehículo propio.

En la isla podrás encontrar muchas empresas de alquiler de coches con vehículos de todo tipo según tu presupuesto y tus gustos personales. Las carreteras son de buena calidad y están bien asfaltadas y señalizadas, lo que puede ser positivo para conductores con menos experiencia o habilidad.

Tranvía

En Tenerife existe un tranvía, el recorrido que realiza es entre los municipios de Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna. Este recorrido cubre toda la zona metropolitana de la ciudad y los barrios periféricos de estas dos grandes urbes. Con el mismo abono que en los autobuses podrás acceder a esta línea.

En el resto de la isla no existen transportes de este tipo o estaciones de trenes. Tenerife es una isla sin transporte ferroviario.

Teleférico

Y como curiosidad, nos gustaría destacar el teleférico. Este método de transporte tan curioso se usa en el Teide y comunica su base con su cima. La montaña más alta de España con 3718 metros permite su acceso a la cima de una manera cómoda y para todo el mundo.
Además, existen multitud de excursiones organizadas que incluyen observación de las estrellas, cena, caminata por la zona y otras muchas actividades complementarias.

Tenerife en un fin de semana

Sigue nuestra planificación y descubre Tenerife en un fin de semana. Una aventura agotadora pero inolvidable.

No te vamos a engañar, es difícil ver un sitio tan bonito, completo y lleno de maravillas en un solo fin de semana, lo que sí vamos a hacer es construir una pequeña ruta para que puedas ver los lugares más esenciales de la isla en unos días y te quede buen sabor de boca para volver en el futuro. Las buenas comunicaciones por carretera hacen que se pueda llegar con facilidad y con trayectos de máximo una hora y media de un extremo a otro de la isla. Vamos a por ello, vamos a ver Tenerife en un fin de semana.

Tenerife en fin de semana

Pequeños consejos para visitar Tenerife en un fin de semana

  • Alquila un vehículo. Para optimizar el tiempo y las esperas lo mejor es alquilar un coche. Las conexiones y el transporte público, aunque eficaces, te van a hacer perder un valioso tiempo que no tienes.
  • Planning concreto. En un espacio tan reducido de tiempo debes tener claros los puntos de interés que no puedes perderte. Antes de salir de casa, organiza una pequeña agenda de viaje con horarios, rutas, tiempos de trayecto y lugares relevantes que ver.
  • Optimiza el tiempo. ¿Quieres conocer el lugar al completo? Toca levantarse un poco más temprano de lo habitual y acostarse un poco más tarde de lo recomendado. Son solo tres días y debemos dar el máximo de nosotros mismos. Ya descansaremos a la vuelta, solo se vive una vez.
  • Prioriza destino a actividades. Debido al reducido tiempo del que disponemos, no podemos hacer actividades excesivamente largas. Si queremos ver mucho, lamentablemente tendremos que hacer menos. Ojalá tuviéramos el poder de detener el tiempo.

Viernes, tu llegada

Depende mucho de la hora de llegada de tu vuelo, pero no podemos desperdiciar este primer día. Después de salir del aeropuerto con nuestro coche de alquiler nos dirigiremos rápidamente a Vanilla Garden para hacer nuestro check in. El eficiente equipo de recepción te ayudará con tus dudas. Lo mejor es que esta tarde aproveches para recorrer el sur de la isla.

Llegarás un poco cansado, así que te animamos a visitar Los Cristianos, Las Américas y Los Gigantes. Los dos primeros son entornos turísticos y comerciales, con bonitas playas y lugares de ocio. El tercero es una maravilla natural de origen volcánico y a una distancia no excesiva del hotel en el que te hospedas. Visitar los Acantilados de Los Gigantes es prácticamente obligatorio durante la estancia. Es una pena que no tengamos tiempo de bucear en sus fondos marinos.

Tenerife fin de semana

Sábado, el día grande

Este es el día esencial de nuestro viaje, el único día que podemos disfrutar al completo, sin limitaciones de vuelos o estancias. Para este día te recomendamos una visita completa, muchos kilómetros en el coche y ganas de aventuras. El Teide, como todos sabemos, es la principal atracción turística de nuestra isla y hay varias formas de llegar a él. Nos vamos a basar en estas rutas para ver gran parte del entorno.

La subida más cómoda para nuestra zona de alojamiento es la de Vilaflor, veremos bonitos paisajes y muchos municipios antes de llegar a las faldas del Teide. Una vez que lleguemos a nuestro objetivo principal, nos quedará recorrer la zona de Las Cañadas, sacarnos bonitas fotos y apreciar el espectacular paisaje volcánico, que podrás ver nevado en épocas invernales. Aprovecharemos el recorrido para bajar por la zona de La Orotava, un municipio histórico en el que merece la pena detenerse. Muy cerca podremos encontrar el Puerto de La Cruz, el primer municipio turístico de Canarias y una maravilla del norte de la isla.

Una vez completamos estos municipios será hora de volver a nuestro hotel y en esta ocasión aprovecharemos las autopistas de la isla para reducir el tiempo. Y ya que estamos en camino, sería una lástima no parar, al menos unas horas en La Laguna, ciudad universitaria e histórica o Santa Cruz, capital de la isla. Dependerá del tiempo que tengamos, pero si optimizamos nuestra visita es posible conseguir verlos brevemente.

Domingo, turismo de despedida

A estas alturas del viaje, hemos conocido mucho de nuestra isla. Tendremos que realizar el check out en el hotel y es el momento de aprovechar los últimos momentos antes de ir al aeropuerto. Con el tiempo que tenemos podemos visitar la “isla baja”. Garachico, Buenavista o Teno te esperan para completar un viaje perfecto por Tenerife en un fin de semana.

Login

DESCUENTO EXCLUSIVO ADICIONAL.

Regístrate y obtén un 5% de descuento adicional en todas tus reservas.